La traducción de patentes de biotecnología demanda profesionales especializados que dominen las características específicas de la traducción de patentes y, a su vez, tengan los conocimientos necesarios para traducir con propiedad en el ámbito de la biotecnología.

Myriad Genetics, Monsanto, Basf o Bayer son algunos ejemplos de las múltiples empresas que generan un importante volúmen de patentes de biotecnología que requieren una traducción especializada de calidad.

¿Quieres acceder a un mercado con una alta demanda y tarifas acordes con la calidad que se exige a los traductores especializados en este ámbito?

Te proponemos un curso, eminentemente práctico, que te preparará y posicionará excelentemente.

Fechas

Próxima convocatoria: Pendiente de programar.

Objetivos

El propósito de este curso es formar expertos en traducción de patentes de biotecnología en particular.

Dirigido a

  • Traductores profesionales que deseen especializarse en la traducción de patentes de biotecnología.
  • Titulados en biología y temáticas afines o profesionales del sector que deseen encauzar su carrera profesional hacia la traducción de patentes.
  • Recién licenciados y estudiantes de traducción que busquen acceder al mercado laboral en una especialidad con una alta demanda.
  • Gestores de proyectos.

Contenidos del curso

Módulo 1. El sistema de patentes 

  • Objetivos
  • Vías de presentación
  • Protección legal
  • Estructura de las patentes
  • Peculiaridades de la traducción de patentes

Módulo 2. Traducción de patentes biotecnológicas

  • Tipologías
  • Normas de estilo
  • Características de la traducción de patentes de biotecnología

Módulo 3. Fuentes de consulta 

  • Fuentes terminológicas
  • Revistas especializadas
  • Fuentes de consulta específicas

Módulo 4. Traducción de una patente de biotecnología

Durante esta semana se trabajará en la traducción de una patente real de biotecnología. Los alumnos contarán con el asesoramiento de la tutora para realizarla.



Docente

M. Aragonés

Soy doctora en Traducción y Comunicación por la Universitat Jaume I de Castellón y licenciada en Traducción e Interpretación (FTI de Granada). Trabajo en plantilla como traductora y revisora desde el año 2000 y me dedico a la traducción de (resúmenes de) patentes del chino al inglés y francés. Asimismo, traduzco documentos relativos a patentes del inglés al español. Doy conferencias en el mundo entero sobre traducción y redacción de patentes, e imparto clases de traducción de patentes del inglés al español (Jaume I de Castellón). Me he dedicado a la investigación y, además de publicar artículos sobre traducción y patentes, tengo publicada mi tesis en la editorial suiza Peter Lang. Me gusta la comunicación bajo todas sus formas y los idiomas en cualquier salsa. No solo traduzco patentes, sino que bailo, escribo poesía, sobre todo haikus, he redactado artículos de investigación, he traducido una novela del chino... y leo poesía en directo, además de trabajar como modelo de fotografía. Esta pasión por la comunicación podría explicar —o tal vez no— mi interés por las convenciones de las patentes, tema central de mi tesis, con un doble enfoque: 1. El estudio contextual de resúmenes de patentes (en chino, español, francés e inglés), es decir, destacar aspectos extralingüísticos, y 2. El análisis de aspectos retóricos y lingüísticos de las convenciones —entiéndase formalismos— de las patentes.