La transcreación en traducción es una técnica indispensable en todas aquellas especialidades que requieren un enfoque creativo como, por ejemplo, la publicidad, el marketing, el comercio electrónico o el arte, entre otras muchas.

Va un paso más allá de la traducción clásica para reinventar los textos, con el objetivo de transmitir las emociones, las sensaciones y el impacto del mensaje original a un contexto cultural determinado.

Fechas

Próxima convocatoria: del  16 de junio al 18 de julio de 2026  (2.º semestre 2025 - 2026).

Objetivos

  • Proporcionar los conocimientos necesarios para aplicar las técnicas de transcreación.
  • Desarrollar la creatividad en la traducción de textos en las especialidades que lo requieren.
  • Practicar diversas tipologías de textos con distintos niveles de dificultad con objeto de afrontar y aprender a solucionar los obstáculos que puede presentar este tipo traducción.
  • Conocer las opciones de mercado que ofrece la transcreación.

Contenidos del curso

Módulo 1. Fundamentos de marketing para la transcreación

  • SEO multilingüe, SEM, Google Adwords, SEA, ROI
  • El consumidor, la marca y sus pautas
  • ¿Qué es la conversión y por qué es tan importante?
  • El marketing tradicional: folletos, anuncios, campañas publicitarias offline
  • El marketing digital: sitios web, e-commerce, email marketing, hashtags y eslóganes

Módulo 2. El lenguaje publicitario en transcreación

  • Lenguaje publicitario y estrategia publicitaria
  • Neologismos y extranjerismos
  • Lenguaje, emoción y cultura
  • El discurso persuasivo: elemento clave en el proceso transcreador

Módulo 3. La transcreación o traducción creativa

  • Historia de la transcreación: ¿de dónde viene y hacia dónde va?
  • Traducción tradicional vs. transcreación vs. localización
  • El encargo de transcreación y el brief
  • Técnicas de transcreación: arte, emoción, fidelidad, creatividad
  • Marcar los límites entre transcreación y nueva creación de contenido
  • La revisión y la evaluación de calidad (QA) en transcreación

Módulo 4. Copywriting y storytelling aplicados a la transcreación

  • El copywriter y el redactor publicitario
  • La creación de contenido desde cero
  • Aplicación de las técnicas copywriting en transcreación
  • Auditorías, naming y estudios de mercado

Módulo 5. Práctica profesional y mercado

  • Cómo cobrar un trabajo de transcreación
  • Recursos imprescindibles para transcreadores
  • Búsqueda de clientes y proyectos
  • Conclusión y despedida

Ves más allá de la traducción clásica para reinventar los textos

¡El mercado te espera!

Docente

Patricia Lluberas

Licenciatura en Traducción e Interpretación EN, FR - ES (Universidad Europea de Madrid, 2006) Posgrado en Traducción médico-sanitaria (Universidad Jaume I e Imperial College London, 2010) Fashion and Sustainability: Understanding Luxury Fashion in a Changing World (University of Arts London London College of Fashion, 2020) Gender Representation in Media (Strathclyde University, Glasgow, 2020) Correctora profesional certificada (Cálamo y Cran, 2009) Baccalauréat francés 2002 (Saint Louis des Francais) Patricia traduce, corrige y redacta contenido para empresas de marketing y marcas de moda y cosmética, así como para agencias especializadas en comunicación, transcreación y publicidad. Además de su actividad como traductora, correctora y copywriter, también está especializándose en identidad de género en los medios de comunicación y en moda sostenible, aplicándolo en sus cursos y en su trabajo diario. Lleva trabajando en el sector de la traducción desde que se licenció en 2006, primero como traductora técnica y médica, y posteriormente como traductora especializada en transcreación para moda, cosmética, arte, marketing y tecnología. También ha sido traductora en plantilla y gestora de proyectos en Madrid y Londres. Es bilingüe francés-español desde los 3 años y ha vivido varios años en Londres, Reino Unido, lo cual explica en parte su pasión y dedicación al sector de la moda desde niña. La alta costura y el prêt-à-porter no son sus únicos intereses, sino que son parte de su vehículo creativo, igual que el arte, la arquitectura y la literatura. Traduce, revisa y crea contenido para marcas de alta gama como Louis Vuitton, Tommy Hilfiger, MADE.COM, Nike, Ralph Lauren, Belstaff, Charlotte Tilbury, para tiendas como Sephora y para plataformas multimarca como Net A Porter, Farfetch o Asos.