Traducción veterinaria
Esta formación te aportará los conocimientos especializados y la terminología específica que te habilitarán para la traducción en el sector veterinario.
Se imparte como curso independiente y como parte de:
La traducción veterinaria es un sector con características propias que requiere profesionales especializados en este ámbito específico de la traducción biomédica.
En ella confluyen varias disciplinas como la medicina, la cirugía, la producción animal, la seguridad alimentaria, la biología o la conservación animal, que deben ser abordadas desde la perspectiva de la veterinaria.
Con un amplio mercado y una escasez de profesionales preparados, la especialización en traducción para el sector veterinario es una opción de éxito.
Elige la especialización en traducción veterinaria ¡El mercado te espera!
Próxima convocatoria: del 9 de junio al 4 de julio de 2025 (2.º semestre 2024 - 2025).
(la siguiente edición será del 20 de octubre al 23 de noviembre de 2025)
El curso pretende aportar los conocimientos necesarios en esta especialidad científica. Prepara a los traductores para poder trabajar con soltura en el sector veterinario.
La combinación lingüística de trabajo es inglés - español.
En este módulo se verán qué funciones tiene el veterinario en la sociedad, qué formación recibe durante la carrera y qué necesidades puede tener como receptor de traducciones.
Este es uno de los sectores de especialización del veterinario. El traductor se enfrenta en este caso a una multitud de especialidades médicas, similares en ocasiones a la medicina humana, pero que muchas veces suponen más de un reto terminológico.
Este sector de la traducción veterinaria es completamente diferente al tratado en el módulo anterior. En él, el veterinario debe saber gestionar la salud de una explotación ganadera, para lo cual tendrá que tener bases de economía y estar al tanto de toda la reglamentación europea y nacional en materia de bienestar animal y seguridad alimentaria. El traductor se enfrentará por tanto a textos con términos médicos y económicos, y deberá dominar la terminología que utiliza el ganadero.
Son varias las instituciones internacionales que legislan y se ocupan de temas relacionados con la veterinaria (trazabilidad de los alimentos de origen animal, control de la alimentación que reciben los animales, fármacos autorizados, etc.). La traducción en este ámbito institucional también requiere conocimientos veterinarios.
Tras haber visto los sectores más importantes en los que puede trabajar un veterinario, veremos en este módulo cuál es el mercado de la traducción veterinaria y cómo podemos acceder a él.
Toda la formación, Traducción Científica, Edición Científica, Cursos de formación continua
Tanto en la traducción como en la redacción científico-técnicas es imprescindible dominar las normas específicas de estilo si queremos ofrecer un resultado profesional.
Toda la formación, Traducción Científica, Cursos de formación continua, Traducción Médica y Farmacéutica
La médica es una de las más demandadas y mejor remuneradas entre las especialidades de la traducción. En este ámbito, el nicho de mercado que genera el mayor número de encargos de traducción es la traducción de protocolos de ensayos clínicos.
Toda la formación, Traducción Científica, Cursos de formación continua
Un curso imprescindible para traductores médicos especializados en la traducción de documentación de ensayos clínicos, artículos de investigación biomédica y documentación técnica para el sector farmacéutico.