Los juegos están cada vez más presentes en nuestra vida cotidiana, en la consola, en el ordenador, en el móvil, en la tableta… Todos jugamos cada día en un momento u otro. Los videojuegos son un mercado emergente y, con ellos, su localización a las diferentes lenguas y culturas.

Si te gusta jugar... ¿Por qué no elegir como especialización la localización de videojuegos? Aunarás tu trabajo y tu pasión y podrás acceder a un mercado que demanda cada vez más profesionales especializados.

¿Te gustan los videojuegos? Conviértelos en tu opción profesional.

Fechas

Pendiente de próxima convocatoria

Objetivos

Este curso es un acercamiento a la localización de videojuegos. En los diversos módulos se abordará desde la cultura del videojuego a los procesos de creación y localización, pasando por el estudio de los textos que deben traducirse, sus peculiaridades y la terminología específica. Sin olvidar las soluciones a los problemas más habituales y los trucos que facilitan el trabajo.

Dirigido a

  • Traductores profesionales que deseen especializarse en localización de videojuegos.
  • Recién licenciados y estudiantes de traducción que busquen acceder al mercado de la traducción en una atractiva especialidad con alta demanda laboral.

Contenidos del curso

Introducción

  • [No tan] breve de historia de los videojuegos
  • Tipos de consolas
  • Géneros de videojuegos

El proceso de creación de videojuegos

  • Diseño del videojuego
  • Producción del videojuego
    • Fase Pre-Alfa
    • Fase Alfa
    • Fase Beta
  • Posproducción
  • Enviar el juego para su aprobación y finalización
  • Recomendaciones para el desarrollo de videojuegos (aspectos culturales)

El proceso de localización de videojuegos

  • Internacionalización
  • Importancia de los aspectos culturales
  • Recepción de archivos y traducción. Archivos de preguntas
  • Revisión
  • Comparación del proceso: modelo interno (in-house) y modelo externo

Textos que hay que localizar en proyectos de videojuegos

  • Texto en pantalla: menús, mensajes, tutoriales, interfaz del usuario
  • Doblaje y subtitulación. Tráileres y teasers
  • Asistente de instalación. Mensajes de error. Archivos léeme [solo PC]
  • Textos gráficos
  • Licencia de uso y textos legales
  • Manuales y guías rápidas
  • Sitio web y foros
  • Artículos y comunicados de prensa
  • Otros

Aspectos básicos para la localización de videojuegos

  • Tipos de archivos que se usan
  • Variables y otros códigos de programación
  • Limitación de caracteres (y alternativas a las abreviaturas)

Terminología en videojuegos

  • Orientaciones generales
  • Consolas
  • Clasificación por edades
  • Pruebas técnicas
  • PC y Mac
  • Plataformas móviles
  • Plataformas en línea y sociales

Material adicional:

  • Glosario videojuegos
  • Terminología específica de plataformas



¿Te gustan los videojuegos?

Conviértelos en tu opción profesional

Docente

Curri Barceló Ávila

Tras haber trabajado como técnico de control de calidad y jefe de control de calidad para una distribuidora de videojuegos en Londres (Eidos-SCi), pasé a ser traductora autónoma, especializada en localización y control de calidad. Durante estos años, he traducido y corregido más de 100 juegos y he hecho el control de calidad de más de 40. También he tenido la oportunidad de colaborar con una desarrolladora de videojuegos en Londres (Mindshapes) como consultora cultural y lingüística, aunque también les ayudé con parte del testeo. Además he hecho mis pinitos en la industria de las apuestas en línea cuando trabajé como consultora de control de calidad en NetPlayTV, una compañía de apuestas en línea. Actualmente, trabajo con varias compañías, algunas en la industria de los videojuegos, creando contenido multicultural, no solo traduciendo y corrigiendo, sino que también llevando a cabo tareas como gestora de proyectos. Por otro lado, también colaboro como columnista y correctora con la Revista Traditori (una revista creada por y para traductores).