Netflix, HBO, Disney+, Amazon Prime… Las plataformas de contenido bajo demanda han propiciado un aumento exponencial del doblaje, un sector que demanda cada vez más traductores especializados.

Si te gustan las series y las películas, elige como especialización el doblaje y accede a un mercado que no para de crecer.

¿Te gustan las series, las películas, los documentales? Conviértelos en tu opción profesional.

La combinación lingüística de este curso es de inglés y alemán a castellano/español.

Fechas

Próxima convocatoria: del 2 de junio al 4 de julio de 2025 (2.º semestre 2024-2025).

Objetivos

Capacitar a futuros profesionales de la traducción audiovisual en la especialidad de doblaje.

Dirigido a

  • Traductores profesionales que deseen especializarse en doblaje.
  • Recién licenciados y estudiantes de traducción que busquen acceder al mercado de la traducción en una atractiva especialidad con alta demanda laboral.

Contenidos del curso

Módulo 1. Introducción a la traducción audiovisual para doblaje

  • El nacimiento del doblaje: una historia de cine.
  • Entre bambalinas: tipologías de la TAV.
  • El doblaje en acción: técnicas y retos.
  • Primera inmersión en el mundo profesional del doblaje.

Módulo 2: La traducción audiovisual en acción

  • Comparación entre géneros audiovisuales.
  • Los preliminares de la traducción.
  • La caja de herramientas del traductor audiovisual.
  • Adaptación cinematográfica y otras vainas.
  • Calidad en la traducción.

Módulo 3. Desafíos creativos y culturales en la traducción y adaptación para doblaje

  • Técnicas de localización y extranjerización.
  • Adaptación de lenguaje vulgar y registros de todo tipo.
  • Estrategias para reflejar la jerga y el argot.
  • Retos en la traducción del humor y los juegos de palabras.
  • "En boca": Ajustes básicos para sincronización de diálogos.

Módulo 4. Enfoque en productos infantiles y adaptación lingüística y musical

  • Productos infantiles: El enfoque de Disney como modelo de adaptación creativa.
  • Lenguaje accesible y educativo: Claves para adaptar contenidos infantiles.
  • Canciones y rimas: Conceptos esenciales para la adaptación musical.
  • Del papel al atril: Preparación de textos para grabación en estudio.
  • La figura del traductor-ajustador: Combinación y fusión de roles en el proceso de adaptación.
  • Adaptación a lo largo del proceso: Desde la traducción inicial hasta el ajuste final.

¿Te gustan las series, las películas, los documentales? Conviértelos en tu opción profesional

¡El mercado te espera!

Docente

Yolanda Antón

Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universitat Pompeu Fabra y traductora-intérprete jurada de alemán nombrada por el MAEC, realizó el Máster Europeo en Traducción Audiovisual de la UAB, especializándose en accesibilidad audiovisual. En la actualidad se dedica a la traducción tanto para doblaje como para subtítulos de todo tipo de productos audiovisuales, especialmente de series, películas y documentales tanto para cine como para diferentes canales de televisión (TVE, Canal ARTE), plataformas VOD (Netflix, HBO, Filmin y Movistar+) y festivales, como el Festival de Cine Alemán y el festival de Cine Canadiense de Madrid, además de a la subtitulación para sordos. Subtituladora de series como Euphoria, Guerrilla y Sally4Ever de HBO, entre otras. También cuenta con experiencia en localización y control de calidad de subtítulos. Es miembro de ATRAE y DAMA.