La traducción en el campo de la salud mental es una especialidad apasionante que ofrece al traductor un profuso mercado de trabajo.

Los fenómenos psicopatológicos y las patologías mentales constituyen un área de enorme interés en investigaciones médicas y un mercado muy poco explorado por los traductores.
Para desempeñarnos con eficiencia en la traducción de documentos referentes a esta temática y a sus investigaciones, es imperativo conocer la terminología específica y la teoría subyacente.

Este curso pretende explicar aquellos conceptos de psicopatología que resulta imprescindible conocer en el momento de traducir, además de los términos clave con los que podemos encontrarnos en los textos de esta disciplina.

Fechas

Próxima convocatoria: pendiente de nueva convocatoria.

Objetivos

Con este curso, se pretende brindar al traductor una herramienta que lo ayude en su especialización como profesional, además de aportarle los conocimientos necesarios para desempeñarse con eficacia ante una traducción de salud mental en la que realmente comprenda lo que el autor quiere decir y pueda plasmarlo con eficacia y claridad para el futuro lector.

Dirigido a

  • Traductores profesionales que deseen especializarse en el sector de la traducción médica.
  • Recién licenciados y estudiantes de traducción que busquen acceder al mercado laboral en una especialidad de alto nivel.
  • Gestores de proyectos.
  • Profesionales que se encarguen de la traducción de textos de especialidad de la salud mental.

Contenidos del curso

Módulo I

  • Aproximación integral a la Psicopatología
    • Contribuciones genéticas a la Psicopatología
    • Las neurociencias y sus aportes a la Psicopatología
    • Breve estructura del cerebro y del SNC
    • Las emociones

Módulo II

  • Breve descripción de los trastornos psiquiátricos
    • Esquizofrenia
    • Depresión
    • Trastorno bipolar
    • Trastorno obsesivo-compulsivo
    • Trastornos de la personalidad
    • Trastornos del control de impulsos

Módulo III

  • Algunos trastornos mentales clasificados en el DSM
    • Retraso mental
    • Trastornos del aprendizaje
    • Trastornos de la comunicación
    • Trastornos generalizados del desarrollo
    • Trastornos de TICS
    • Delirium, demencia
    • Trastornos del estado de ánimo
    • Trastornos de ansiedad
    • Trastornos sexuales

Módulo IV

  • Manifestaciones clínicas de los trastornos mentales: comparación de terminología inglés-español
    • Alteraciones del pensamiento
    • Alteraciones de la memoria
    • Alteraciones de la percepción
    • Alteraciones del estado de ánimo
  • Organización del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, DSM)

Glosario especializado

La traducción en el campo de la salud mental es una especialidad apasionante que ofrece al traductor un profuso mercado de trabajo

¡El mercado te espera!

Docente

Mónica Caldeiro

Licenciatura en Filología Hispánica (Universitat de Barcelona, 2006). DEA en Filología Inglesa en el programa “Estudios Ingleses y sus aplicaciones” (Universidade de Santiago de Compostela, 2008). Residencia en el programa de Spoken Word en The Banff Centre (Alberta, Canadá, 2011). Máster de especialización en traducción médica (AulaSIC, 2020). Mónica Caldeiro es escritora, traductora médica y literaria, redactora y copywriter de textos médicos. Es autora de cinco libros de poesía y ha escrito crítica literaria para diversas revistas y volúmenes. En la actualidad compagina su trabajo como traductora con su faceta como escritora e imparte charlas, ponencias y talleres sobre traducción médica, traducción literaria y poesía.