Actualmente, la literatura infantil y juvenil es el motor que mueve el mercado editorial y genera un gran volumen de traducción que requiere profesionales que dominen las características del género.

Este curso, impartido por una traductora especializada y la editora de una importante editorial, aporta un alto nivel de profesionalización, puesto que recrea las condiciones de trabajo reales del mercado editorial.

La combinación lingüística de este curso es de Inglés a Castellano/Español.

Fechas

Próxima convocatoria: del  30 de junio al 31 de julio de 2025  (2.º semestre 2024 - 2025).

Objetivos

Este es un curso diseñado para quienes desean introducirse en el mundo de la traducción literaria y sienten afinidad por la literatura infantil y juvenil.

El enfoque del curso abarca la preparación del traductor especializado en este género, que presenta unas características muy específicas, pero también hace un especial énfasis en la relación que se mantiene, durante un encargo real, con el editor, de gran relevancia en la traducción literaria y muy especialmente en la literatura infantil y juvenil.

El objetivo de este curso es preparar traductores especializados con una alta competitividad en el mercado editorial.

Contenidos del curso

Módulo 1: Métodos y técnicas de la traducción de literatura infantil y juvenil

Introducción 

  • Los valores de cada editorial: conocimiento de la entidad que encarga la traducción
  • Las decisiones del editor

La importancia de la literatura infantil y juvenil en el sector editorial actual 

  • La producción de LIJ en España y porcentaje de traducción 
  • La evolución de la importancia de la figura del traductor en LIJ 

¿Qué entendemos por literatura infantil y juvenil? 

  • Características de la LIJ 

Métodos, técnicas y estrategias más empleados en la traducción de la literatura infantil y juvenil 

  • La competencia traductora 
  • Consideraciones en la LIJ 
  • Métodos 
  • Estrategias 
  • Técnicas 

El inglés y el español cara a cara

  • Errores más comunes
  • Recursos para la traducción

Proceso de traducción 

Módulo 2: Traducción del álbum ilustrado y primeras lecturas

Historia del álbum y libro ilustrado y de su traducción al español 

Niños de 0 a 6 años

  • El álbum ilustrado: qué es 
  • Claves para la traducción del álbum ilustrado
    • Imagen, texto y soporte
    • La oralidad, la rima y las figuras literarias
    • Interacción entre texto e imágenes

Niños de 6 a 12 años

  • Colecciones en serie para niños de 6-8 años: las Chapter Book Series.

Módulo 3: Traducción para el sector Middle Grade y los lectores adolescentes

Historia de la traducción al español de libros de LIJ

  • La censura: los mecanismos del sector para llevarla a cabo

Niños de 6 a 12 años. Middle Grade (8-12 años)

  • La importancia del humor
  • Las principales temáticas
  • Los clásicos y las nuevas traducciones
  • Las nuevas tecnologías en la LIJ: videojuegos y libros basados en elementos audiovisuales

Traducción del cómic y la novela ilustrada

Literatura juvenil. Young Adult Fiction (12-18 años)

  • Las principales temáticas
  • Crossovers generacionales

Módulo 4: Trabajar con el editor o la editora del libro

El trabajo con el editor

  • La relación entre el traductor y el editor de literatura infantil y juvenil
  • Decisiones relevantes

La importancia de adaptar el lenguaje a nuestros lectores

  • El nivel de comprensión lectora
  • El argot

Traducción de las palabras inventadas y castellanización de términos y nombres propios

  • Las palabras inventadas y el humor como recurso 
  • Extranjerismos y posible castellanización de términos
  • Extranjerismos más utilizados en la literatura infantil y juvenil

La cursiva

  • Normas
  • Recomendaciones de uso en la literatura infantil y juvenil

Recursos tipográficos

  • Libros de estilo de las editoriales
  • Otras cuestiones lingüísticas importantes

Adaptaciones del lenguaje para traducciones de diferentes países de habla hispana

Adaptaciones audiovisuales de libros

Aprender a traducir protocolos de ensayos clínicos es la mejor manera de aprender traducción médica

¡El mercado te espera!

Docente

Laura Tomillo Sanz

Es licenciada en Historia del Arte, con Certificado de Aptitudes Pedagógicas (CAP), Máster en Gestión cultural y Máster en Comunicación y Diseño gráfico. Cuenta con una experiencia de más de diez años en el sector editorial, en el que comenzó coordinando el Máster en Edición de Santillana y la Universidad Complutense de Madrid. Desde entonces, ha ocupado diversos puestos como editora y redactora en varios grupos editoriales. Actualmente, es editora en Penguin Random House Grupo Editorial, donde se ocupa, dentro del Departamento de Redacción, de la edición de mesa del catálogo de títulos publicados en Alfaguara Infantil y Juvenil y de los títulos de nueva creación de Lumen ilustrados y de Beascoa.

Mariola Cortés Cros

Licenciada en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su andadura en el mundo literario y editorial tras realizar el Máster de Edición del Grupo Santillana y la Universidad Complutense de Madrid en el año 2010-2011, donde se graduó con sobresaliente con mención de excelencia. Es bilingüe de inglés desde pequeña y obtuvo el certificado Proficiency con 17 años tras terminar sus estudios de bachillerato en Estados Unidos. Volvió a España en 1994 tras haber vivido y viajado con su familia por varios países desde su infancia. Estudio francés desde la niñez. A raíz del Máster de Edición ha realizado trabajos en los siguientes ámbitos: traducción literaria directa e inversa del/al inglés; traducción directa de francés; corrección ortotipográfica y de estilo; edición de textos; gestión de derechos y negociación directa con autores, agencias e instituciones; informes de lectura para editoriales; maquetación de libros y conversión a formato electrónico epub. También habla y/o traduce italiano, portugués y latín.