El sector de la moda genera un gran volumen de negocio en todo el mundo y, en la actualidad, se ha convertido en uno de los mercados de traducción más activos.

La globalización de las estructuras de ventas y muy especialmente la generalización de las ventas online han suscitado la necesidad de dirigirse al público en distintos idiomas. De la mano de este nuevo nicho de mercado ha aumentado exponencialmente la traducción especializada en moda.

La competitividad entre marcas exige, además, que la información se proporcione de forma clara, precisa y localizada, para lo que se requieren profesionales especializados, capaces de ofrecer una traducción de calidad.

Fechas

Próxima convocatoria: del  13 de octubre al 14 de noviembre de 2025  (1.er semestre 2025 - 2026).

Objetivos

  • Proporcionar los conocimientos necesarios para la traducción especializada.
  • Dominar los formalismos y la terminología específica de esta especialidad.
  • Practicar diversas tipologías de textos con distintos niveles de dificultad con objeto de afrontar y aprender a solucionar los obstáculos que puede presentar esta modalidad de traducción.
  • Conocer las opciones de mercado que el sector de la moda ofrece para la traducción.

Contenidos del curso

Módulo 1. Breve introducción a la historia de la moda y del diseño

  • Historia de la moda: orígenes y evolución
  • Diseñadores y otras figuras relevantes
  • Tendencias e inspiraciones
  • Tipos de clientes y marcas
  • El futuro de la moda: la sostenibilidad

Módulo 2. Los productos y los tipos de traducción

  • Tipos de productos:
    • Accesorios
    • Prendas de ropa
    • Calzado
    • Joyería
    • Otros: artículos de hogar y decoración, muebles
  • Tipos de documentos de traducción:
    • Descripciones de producto
    • Características técnicas
    • Textos tradicionales
  • Otros:
    • Etiquetas de limpieza y mantenimiento de productos
    • Descripciones multiproducto
    • Temporadas y colecciones

Módulo 3. Terminología

  • Subcategorías de productos
  • Neologismos, anglicismos y galicismos
  • SEO y posicionamiento: palabras clave y enlaces
  • Materias empleadas y técnicas de confección

Módulo 4. El proceso de traducción

  • El brief
  • Las sell sheets: fichas de referencia
  • Glosarios y otras fuentes de consulta
  • Etapas del proceso de traducción:
    • Lectura del brief
    • Investigación y documentación
    • Referencias visuales
    • Adaptación a la cultura y el consumidor objetivos
  • Escollos en la traducción:
    • Terminología ambigua o variable
    • Dimensiones y medidas: convenciones
    • El tono y el registro
    • Ausencia o insuficiencia de materiales visuales o de referencia
    • Copias traducida de otro idioma o mal redactadas
    • Palabras o expresiones vetadas, propias o recomendadas según el cliente
    • Denominación de colores, materiales o diseños propios de una marca

Módulo 5. El mercado.

  • Tipos de clientes
  • Competencias del lingüista
  • Partes involucradas en el proceso de traducción en este campo
  • Intermediarios y clientes directos: ¿cómo funcionan?
  • Los samples o muestras previos a una colaboración
  • El mercado actual de la moda: volumen de trabajo

El sector de la moda genera un gran volumen de negocio en todo el mundo y se ha convertido en uno de los mercados de traducción más activos

¡El mercado te espera!

Docente

Patricia Lluberas

Licenciatura en Traducción e Interpretación EN, FR - ES (Universidad Europea de Madrid, 2006) Posgrado en Traducción médico-sanitaria (Universidad Jaume I e Imperial College London, 2010) Fashion and Sustainability: Understanding Luxury Fashion in a Changing World (University of Arts London London College of Fashion, 2020) Gender Representation in Media (Strathclyde University, Glasgow, 2020) Correctora profesional certificada (Cálamo y Cran, 2009) Baccalauréat francés 2002 (Saint Louis des Francais) Patricia traduce, corrige y redacta contenido para empresas de marketing y marcas de moda y cosmética, así como para agencias especializadas en comunicación, transcreación y publicidad. Además de su actividad como traductora, correctora y copywriter, también está especializándose en identidad de género en los medios de comunicación y en moda sostenible, aplicándolo en sus cursos y en su trabajo diario. Lleva trabajando en el sector de la traducción desde que se licenció en 2006, primero como traductora técnica y médica, y posteriormente como traductora especializada en transcreación para moda, cosmética, arte, marketing y tecnología. También ha sido traductora en plantilla y gestora de proyectos en Madrid y Londres. Es bilingüe francés-español desde los 3 años y ha vivido varios años en Londres, Reino Unido, lo cual explica en parte su pasión y dedicación al sector de la moda desde niña. La alta costura y el prêt-à-porter no son sus únicos intereses, sino que son parte de su vehículo creativo, igual que el arte, la arquitectura y la literatura. Traduce, revisa y crea contenido para marcas de alta gama como Louis Vuitton, Tommy Hilfiger, MADE.COM, Nike, Ralph Lauren, Belstaff, Charlotte Tilbury, para tiendas como Sephora y para plataformas multimarca como Net A Porter, Farfetch o Asos.