En el curso aprenderás nociones de anatomía, fisiología, comportamiento animal, cirugía, ganadería, enfermedades...

También explorarás la terminología específica, las abreviaturas y acrónimos más comunes, la formación de neologismos y estudiarás algunos de los errores de traducción más frecuentes.

Aprenderás sobre las diferentes especies de animales con las que trata el veterinario, los términos comunes empleados para describirlos en las diversas etapas de sus vidas, los dispositivos y técnicas utilizados para manipularlos y los principales sistemas de producción.

Fechas

Próxima convocatoria: del 15 de septiembre al 19 de octubre de 2025 (1.er semestre 2025-2026).

Objetivos

  • Ofrecer una sólida base de medicina veterinaria para traductores. 
  • Proporcionar los conocimientos necesarios para la traducción especializada en la combinación EN-ES.
  • Dominar los formalismos y la terminología específica de esta especialidad.
  • Practicar diversas tipologías de textos con distintos niveles de dificultad con objeto de afrontar y aprender a solucionar los obstáculos que puede presentar esta modalidad de traducción.
  • Conocer las opciones de mercado que el sector veterinario ofrece para la traducción.

Contenidos del curso

Módulo 1. Introducción y terminología

En este módulo se estudiarán los inicios de la ciencia veterinaria y se hará un repaso de los campos de actuación del profesional veterinario y los tipos de textos con los que se enfrenta el traductor especializado. Asimismo, se analizarán los distintos mecanismos de formación de términos y se ahondará en el conocimiento de varias enfermedades y zoonosis.

  • Un poco de historia
  • El veterinario, el cliente, el ganadero...
  • Terminología veterinaria, formación de neologismos
  • Enfermedades y zoonosis

Módulo 2. Elementos diferenciadores de la profesión veterinaria

Para comprender mejor los textos que debemos traducir, en este módulo se estudiarán herramientas diagnósticas de uso frecuente, algunas de ellas específicas del profesional veterinario, siempre vinculadas a las peculiaridades de cada especie. Esto servirá de hilo conductor para repasar el significado y la etimología de multitud de términos.

  • El verdadero significado de la reproducción 
  • Somos lo que comemos 
  • Problemas de cálculo
  • Los caprichos de la cría selectiva

Módulo 3. La traducción en los distintos ámbitos de la profesión

En el mundo de la veterinaria, el profesional tiene que enfrentarse a documentos tan dispares como notificaciones de enfermedades de declaración obligatoria, registros de locomoción, transcripciones literales o doblaje de series. En este módulo se abordarán varios de estos temas.

  • Deambulando en la explotación 
  • A corazón abierto 
  • Enfermedades de declaración obligatoria 
  • Interacción con el propietario del animal

Módulo 4. Bienestar animal

La preocupación por el bienestar de los animales de abasto gana cada vez más adeptos. No solo entre vegetarianos y veganos, sino también entre ciudadanos concienciados que abogan por un trato humanitario para estos animales. En este módulo se estudiarán distintos problemas relacionados con el bienestar, las instalaciones y los aparejos utilizados para el manejo de los animales. Para terminar, se repasarán algunos de los errores de traducción más frecuentes en este campo.

  • Peligros de un mal diseño 
  • En el quirófano 
  • La traducción en el campo de la investigación
  • Errores frecuentes en la redacción de informes 

Elige la especialización en traducción veterinaria

¡El mercado te espera!

Docente

Iolanda Casacoberta

Licenciada en veterinaria (Universitat Autònoma de Barcelona, 1991) Translation certificate (World Language Services, Irlanda 2004) Diploma in Translation (Chartered Institute of Linguists, Reino Unido 2007) Tras licenciarme en 1991, empecé mi carrera ejerciendo de veterinaria en clínicas de pequeños animales durante un año en Lausana, Suiza, y otros 6 años en España, trabajo que combiné con la enseñanza de los cursos de Auxiliar de veterinaria y Análisis clínicos en una escuela privada de Barcelona, y con la redacción de artículos para el boletín de la escuela y para la revista Todo Perros. Después, trabajé durante 4 años como Official Veterinary Surgeon para el Meat Hygiene Service en Exeter y 10 años como Veterinary Officer para el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Reino Unido, el Department Of Environment, Food and Rural Affairs, en la División de Gloucestershire. Ansiosa por volver al país que me vio nacer, aproveché mi estancia en el Reino Unido para sacarme un posgrado en traducción, el Diploma in Translation del Chartered Institute Of Linguists, que obtuve en enero de 2007 en Cardiff, Gales. Desde mi regreso, he trabajado como traductora especializada en medicina y veterinaria a jornada completa, y he diseñado e impartido un curso de inglés para el COAMB (Col·legi d’amientòlegs de Catalunya). Fichada por la escuela para traductores eCPD, la versión británica de AulaSIC, diseñé un curso de veterinaria para traductores que impartí en 2016, 2017 y 2018. Aparte de traducir a diario protocolos de ensayos clínicos, prospectos de medicamentos, consentimientos informados, artículos veterinarios, etc., coordino y superviso el proceso de validación de cuestionarios de calidad de vida y satisfacción con el tratamiento para participantes en ensayos clínicos. Actualmente formo parte de la plantilla de colaboradores externos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).